Novedades

Caracas, Notre-Dame, lentejuelas y spam
- Autor(es): PÉREZ SCHAEL María Sol
- Colección: Narrativa latinoamericana
Caracas, Notre-Dame, lentejuelas y spam es una brillante novela de María Sol Pérez Schael, en tiempos de encuentros de las mujeres consigo mismas y su historia social y familiar.
Del Caracas de los años 50 y 60 al París de hoy se puede viajar cruzando un frívolo y divertido pasillo o escalando graníticas cordilleras de recuerdos.
En esta sorprendente intriga de búsquedas, la cosmopolita Alexa recupera a su tía Mimí, juvenil octagenaria rodeada de secretos y de magnéticas amigas que junto a la belleza de la ciudad se convierten en aliadas y cómplices en el olvido, todo sea por vencer la ¿rudeza? del exilio o ¿entender? por qué y cómo han llegado hasta aquí.
Del compromiso con el feminismo mi tía y yo nunca habíamos hablado, salvo el año anterior cuando al teléfono le mencioné los escándalos del movimiento Me Too. Sin ninguna inhibición, descargándose como si fuera una ametralladora, lanzó los cartuchos que tenía guardados quién sabe desde cuándo contra el patriarcado, los feminicidios, la discriminación y, una vez desahogada, me explicó con más calma que el feminismo avanzaba a zancadas, no de manera lineal ni continua, de allí sus apariciones inesperadas. El primer gran salto reciente (para no hablar de las brujas, precisó), lo dieron las sufragistas a fines del siglo XIX conquistando el voto. En los sesenta mi generación, la del MLF, logró la igualdad sexual, y hoy día el Me Too de ustedes impedirá que nos sigan matando. Un logro importante. Queda pendiente lo más difícil, me advirtió: transformar el alma masculina hasta que dejen de sentirse amenazados por nosotras. Esa tarea tomará generaciones; pero, cuando ocurra, los hombres al orinar levantarán de manera voluntaria la tapa de WC y, al terminar, volverán a colocarla en su lugar. Ese delicado comportamiento será como un destello de consciencia, de empatía, concluyó.
Emma nunca me habló de sus padres, un silencio que me ha pesado. Lo comprendo ahora, al ver cómo el vacío provocado por la ausencia de un pasado se agiganta en los Estados Unidos, un país en el que es imperativo tener una identidad tribal, la que sea: negro, hispano, gay, judío, evangélico o wasp, es la condición para ser persona; de lo contrario no eres nada ni nadie. Incluso en la cosmopolita Nueva York, ignorar tus raíces es un hándicap tan llamativo como llevar una joroba o ser un inválido.
(…) La mudanza a la nueva casa operó como la muda de una serpiente transformándonos a todos, especialmente a Magda, que comenzó a amar de nuevo a nuestro padre, al menos eso quisimos creer nosotras. Lo evidente era (en eso no me equivoco) que equilibraban fuerzas, aunque solo fuera temporalmente. Lo comprobamos el día en que mamá le rompió a nuestro padre una vajilla de porcelana en la cabeza (en otra ocasión serían vinilos del “Pájaro Chogüí” y de Alfredo Sadel o Nat King Cole), y no conforme con eso, lo obligó a vender un apartamento en Parque Central comprado a escondidas para una secretaria, la roba-maridos. (Una digresión: ¿has visto la serie Mad Men?, en los sesenta no se hablaba con eufemismos estilo “asistente administrativo”).

Mahmud o el señor de las aguas
- Autor(es): WAUTERS Antoine
- Colección: Narrativa francesa
Un anciano rema a bordo de una barca, solo en mitad de una extensión de agua. Bajo él, la casa de su infancia, devorada por el lago el-Assad, consecuencia de la construcción de la presa de Tabqa, en 1973.
Haciendo oídos sordos a los rugidos de la guerra, equipado con unas gafas y un tubo, se pone a bucear y ahí reaparece toda su vida, sus hijos antes de haber partido a la guerra, Sarah, su mujer impregnada de poesía, la cárcel, su primer amor, la sed de libertad.
«Un viejo poeta sirio lo recuerda: el conflicto y sus atrocidades, el alejamiento de los suyos. El escritor belga firma un magnífica novela que reafirma el poder de las palabras para señalar el Mal.» LE MONDE
«Consigue contar la historia reciente de Siria en un canto de angustia y amor, esta es la proeza del novelista y poeta que rinde homenaje hasta en la forma a la escritura de la resistencia.» Valérie Marin La Meslée, LE POINT
«Sin florituras, el lenguaje bien sencillo: directo al corazón. «Envejecer es convertirse en ese niño que nadie ve». Wauters llama la literatura al orden, a su papel principal, el de garante de la libertad, para sentir, para escribir.» Clémence Goubault, ACTUALITÉ

Rostro desnudo
- Autor(es): IGERABIDE Juan Kruz
- Colección: Narrativa española
«Siempre que alguien me demuestra que la vida es así, pasado un tiempo compruebo que la vida no es así.»
Es imposible sintetizar todo lo que la presente antología recoge. Hay alegoría, metáfora y lirismo; hay reflexión, paradoja y lección; y hay también sensualidad, complicidad y sensibilidad. Con las pocas palabras de una frase, el autor destapa la realidad, muestra el otro lado de las cosas, obliga a pensar pero invita igualmente a disfrutar.
El antólogo de ROSTRO DESNUDO, Francisco Javier Irazoki, ha conseguido seleccionar aquí las mejores muestras del manejo del aforismo por parte de Juan Kruz Igerabide, una maestría incapaz de dejar indiferente a ningún lector.
«Sus aforismos se convierten en colirio para la percepción, dejándonos tras su lectura con el agridulce sabor de boca de haber descendido a los infiernos para emerger un poco más sabios, es decir: no tan ilusos pero tampoco derrotados.» Culturamas

Asesinato en el cine Ideal
- Autor(es): CASAS Simon
- Colección: Narrativa española
«Sueño con ello constantemente. Me despierto en el momento en el que se dispara el arma». Con estas palabras, Alec Baldwin define cómo se siente tras, por accidente, haber convertido una muerte cinematográfica en una muerte real. Pero ¿cómo habrían sido las cosas si esa muerte hubiese sido buscada?
Traslademos nuestro escenario a un Madrid hoy casi desaparecido, si bien conserva esos rincones que utiliza Simon Casas para enmarcar su trama con los mejores elementos del género negro clásico y un ágil manejo del monólogo.
Vemos a un hombre rayano en la obsesión persecutoria y partícipe de una película en la que cuenta su propio suicidio. Es el hijo de los dueños del bar Brillante, un escritor fracasado, sepultado por las dudas sobre su propia identidad y cuya escasa inspiración se ha agotado.
Varias son las voces que toman las riendas de la narración, polifonía que enriquece las dos misteriosas muertes acontecidas durante el rodaje de esta película donde las circunstancias son muy extrañas, y las casualidades, múltiples.
¿Qué es más fácil, disparar en sien ajena o en tu propia sien?
Noticias
El 4 de diciembre se publica CARACAS, NOTRE-DAME, LENTEJUELAS Y SPAM
CARACAS, NOTRE-DAME, LENTEJUELAS Y SPAM es una brillante novela de María Sol Pérez Schael, en tiempos de encuentros de las mujeres consigo mismas y su historia social y familiar. Una venezolana por la Gran Vía (véase Champs Elysées) Menos mal que tenemos a Monedero, ese
CARACAS, NOTRE-DAME, LENTEJUELAS Y SPAM, de María Sol Pérez Schael (Demipage)
CARACAS, NOTRE-DAME, LENTEJUELAS Y SPAM es una brillante novela de María Sol Pérez Schael, en tiempos de encuentros de las mujeres consigo mismas y su historia social y familiar. Sobre la autora María Sol Pérez Schael es una escritora francovenezolana nacida en Caracas que escribe
MAHMUD o el señor de las aguas de ANTOINE WAUTERS, nuevo título en DEMIPAGE
El 13 de noviembre llega a las librerías una novedad más de Demipage: MAHMUD o el señor de las aguas del premio Goncourt belga Antoine Wauters, a través del trabajo de traducción de Borja Mozo Martín. Se trata de una novela que, entre otros, ha recibido
Un adelanto sobre nuestro próximo título
El próximo 6 de noviembre llega a las librerías un nuevo título de Demipage: Mahmud o el señor de las aguas (Antoine Wauters; trad. Borja Mozo Martín), una interesante novela en la que un anciano solitario se convierte en el protagonista de una historia profundamente