El género de la carta presupone ante todo una transmisión. Cada una de las escritoras aquí reunidas se dirige al destinatario que ha elegido. Un amigo, una lectora ficticia o incluso a ella misma cuando era niña, para ser «un enlace». Un megáfono. Siendo la poesía, según nuestras poetas, «la distancia más corta entre dos seres humanos», el mensaje pasa a la velocidad de un lenguaje poderoso. Se convierte en un espacio de libertad. Al escribir, romperás los silencios que te han impuesto como un pasamontañas. Y como hay que saber dar el golpe final, estas voces únicas y unidas, a medio camino entre el coro y la avalancha, transmiten un mensaje de perseverancia a las FUTURAS generaciones de centinelas. «Sé solitario y valiente en la dura realidad», recomendó Rilke al joven poeta en su última carta. Cien años después, la realidad sigue siendo dura, pero las poetas, las mujeres, ya no están solas, y sus voces jubilosas entregan un último consejo: «¡Tira, no aflojes!».
LAS AUTORAS
Chloé Delaume, Sonia Chiambretto, Rébecca Chaillon, Adel Tincelin, Rim Battal, Liliane Giraudon, Ryoko Sekiguchi, Nathalie Quintane, Milady Renoir, Sophie G. Lucas, Marina Skalova, Lisette Lombé, Édith Azam, Ouanessa Younsi, Sandra Moussempès, Michèle Métail y Colectivo RER Q.
Compiladas por Aurélie Olivier.
LAS TRADUCTORAS
María Matta, Eddi Circa e Issa Sall, Martha Asunción Alonso, Rocío Gómez de los Riscos, Luna Miguel, Sofía Rodríguez, Regina López Muñoz, Asunción Escribano, Aurora Luque, Isabel Bono, Laura Castillo Bel, Borja Mozo Martín, Cristina Lago Godefroid, Bárbara Mingo, Miren Agur Meabe, Beatriz Cámara y Claudia Villanueva.
Del prólogo
una carta
¿qué es una carta?
no lo sé pero me encanta recibir cartas de poetas
una poeta
¿qué es una poeta? una poeta es una carta
y si una poeta es una carta y si no sé qué es una carta ¿qué es una poeta?
no lo sé pero me encanta cuando el señor cartero toca al timbre y me dice: ¿berta? tienes una poeta
y yo le digo: gracias, si cabe métala por el buzón
y él: no cabe
y yo: vale, bajo
(…)
lo que está claro
es que hay algo
(un nervio un relámpago) que conecta en línea recta y transparente y ardiente a A) quien manda una carta
con B) quien la recibe
a A) en el momento en que chupa
el sello
y se la entrega al cartero de atención al cliente
con B) en el momento en que le dice al cartero de reparto:
sí, soy yo, berta, bajo
se llama literatura temblor
BERTA GARCÍA FAET